Dirección de Electrónica y Semiconductores

La Dirección de Electrónica y Semiconductores del CIDESI ofrece soluciones alineadas con los requerimientos del sector industrial, público y académico en el ámbito de la electrónica y los semiconductores. Su enfoque se basa en estándares de calidad y marcos normativos aplicables.

Director de Electrónica y Semiconductores

Instrumentación y Control

Desde CIDESI Querétaro, desarrollamos métodos y sistemas electrónicos propios para digitalizar información proveniente de sensores y transductores fabricados en el Centro, cumpliendo con requerimientos específicos del sector industrial, académico y gubernamental.

Nuestros desarrollos permiten la instrumentación precisa de transductores (como sensores de flujo por hilo caliente) y el diseño de sistemas porta sensores a medida, integrados en soluciones mecatrónicas funcionales.

Además, diseñamos y fabricamos dataloggers electrónicos a la medida, con capacidad de almacenamiento y procesamiento local, permitiendo registrar fenómenos físicos con alta fidelidad.

En paralelo, desarrollamos soluciones de control digital en tiempo real, integrando hardware especializado, secuencias programables, algoritmos avanzados e inteligencia artificial para satisfacer requerimientos complejos de automatización y control.

Oferta de valor

Estas herramientas permiten abordar con precisión retos en sectores como la manufactura avanzada, energía, transporte, salud, aeroespacial, y sistemas inteligentes.

Sistemas Mecatrónicos

En la Gerencia de Instrumentación y Control, aplicamos ingeniería mecatrónica de alto nivel para el desarrollo de dispositivos inteligentes enfocados en salud, automatización e investigación aplicada. Nuestras soluciones integran sensores, electrónica embebida, algoritmos de control y simulación, respondiendo a necesidades críticas del sector médico y tecnológico con un enfoque funcional y adaptable.

Robótica Submarina

Sistemas Mecatrónicos

Semiconductores y Microtecnologías

Semiconductores y Microtecnologías de CIDESI Querétaro lidera el desarrollo tecnológico en microfabricación, semiconductores e integración de sistemas avanzados. Su objetivo es fortalecer la competitividad nacional mediante soluciones innovadoras, accesibles y de alto impacto para la industria, el sector público y la academia.

Cuenta con infraestructura de clase mundial, incluyendo un cuarto limpio de 360 m² operando bajo los criterios de la norma ISO 14644 para el procesamiento de microdispositivos. Este espacio ha sido nombrado Laboratorio Nacional de Micro y Nano Tecnologías (LNµnT), con el propósito de impulsar el desarrollo de productos basados en semiconductores en México. Las líneas de investigación se centran en:

La Gerencia impulsa proyectos de investigación aplicada, diseño y fabricación (Fabless, Fablite, IDM) de dispositivos microelectrónicos, sensores, sistemas MEMS, encapsulado de chips (OSAT), desarrollo de productos OEM, así como consultoría y capacitación especializada.

Desde el diseño hasta el empaquetado final, opera bajo un enfoque integral que abarca toda la cadena de valor del ecosistema de semiconductores y microtecnologías, promoviendo la madurez tecnológica de proyectos (TRLs) y habilitando capacidades críticas para sectores como el automotriz, aeroespacial, biomédico, energético y electrónico.

Su equipo multidisciplinario colabora con instituciones académicas, centros de investigación, startups y empresas consolidadas, brindando acceso a tecnología de vanguardia, procesos robustos y acompañamiento técnico para acelerar el desarrollo y la adopción de micro y nanotecnología en México.

Oferta de valor

Desarrollo de competencias

Sistemas Embebidos

Impulsamos soluciones que integran hardware, firmware, software embebido, procesamiento de señales, analítica predictiva e inteligencia artificial. Nos especializamos en plataformas electrónicas confiables y normadas, diseñadas para sectores regulados como:

Lideramos proyectos con alto nivel de madurez tecnológica (TRLs), desde el diseño normativo hasta el escalamiento industrial, abordando cada etapa: requisitos, validación técnica (RAMS), despliegue de software y gestión de datos.

Oferta de valor

Sistemas Embebidos

Desarrollo de Software

Áreas de aplicación

Visión estratégica

Actuamos desde la I+D hasta la transferencia tecnológica, con un enfoque en innovación aplicada, cumplimiento normativo y desarrollo de soluciones robustas para sectores clave.

Capacidades técnicas

Coordinación de Regulación Sanitaria

Asegurando el cumplimiento normativo en cada etapa del ciclo de vida del dispositivo médico

La Coordinación de Regulación Sanitaria tiene como objetivo garantizar que los productos e insumos para la salud diseñados y/o fabricados en CIDESI cumplan con los requisitos normativos y regulatorios vigentes, asegurando su seguridad, eficacia y calidad.

Esta coordinación brinda acompañamiento técnico y documental en todas las fases regulatorias del ciclo de vida del dispositivo médico (DM), desde el diseño hasta la postcomercialización, integrando normativas nacionales e internacionales.

Servicios especializados

Coordinación de Tecnologías Médicas

Más de 10 años de experiencia en desarrollo de dispositivos médicos

La Coordinación de Tecnologías Médicas en CIDESI trabaja bajo un riguroso marco normativo y científico para desarrollar soluciones innovadoras en salud. Con más de una década de trayectoria, esta área integra capacidades multidisciplinarias en diseño, ingeniería biomédica, pruebas clínicas y certificación, asegurando que cada dispositivo cumpla con estándares nacionales e internacionales.

Diseño y desarrollo bajo normativa nacional e internacional

Cumplimiento con:
IEC 60601-1, IEC 60601-1-2, NOM-241-SSA1-2021, ISO 13485, ISO 14971

Infraestructura y laboratorios especializados

Alianzas y clientes