[vc_row full_width=»stretch_row» css=».vc_custom_1569541122730{margin-top: -100px !important;padding-top: 150px !important;padding-bottom: 150px !important;background-image: url(https://cidesi.com/wp-content/uploads/2019/09/06-head-evaluacion-hibridos-min.jpg?id=9325) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][vc_column][vc_column_text]
Proyecto de Energía
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1569372571465{padding-top: 40px !important;}»][vc_column][vc_column_text]
Evaluación del daño por fatiga e impacto en materiales compuestos híbridos
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Objetivo: evaluar el efecto del daño por fatiga e impacto en las propiedades mecánicas de los materiales compuestos híbridos reforzados con fibras y láminas metálicas.
Descripción técnica:
-
Evaluación del efecto del daño previo tanto por fatiga como por impacto de baja velocidad en el comportamiento de materiales compuestos híbridos. Evaluación de propiedades mecánicas cuasi-estáticas
-
Investigación del efecto de orientación de las fibras y secuencia de apilamiento en las propiedades dinámicas del material compuesto híbrido.
-
Implementación de técnica no destructiva para evaluar y cuantificar el daño en materiales compuestos híbridos unidireccionales sujetos a cargas de fatiga y de impacto de baja velocidad.
Sector atendido: Aeronáutico
Impacto: Generar mayor conocimiento sobre el efecto del daño por fatiga e impacto en las propiedades mecánicas cuasi-estáticas de materiales compuestos híbridos. Comprender mejor los mecanismos de daño interno en los materiales compuestos fibra-metal. Desarrollar una técnica de inspección no destructiva para evaluara el daño por fatiga en materiales compuestos híbridos reforzados con fibras unidireccionales.
Responsable técnico: Dr. Carlos Rubio González
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_images_carousel images=»9324,9326″ img_size=»full» speed=»2000″ autoplay=»yes» wrap=»yes»][vc_separator][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_cta h2=»» h4=»Proyectos de Energía» add_button=»right» btn_title=»Otros Proyectos» btn_shape=»round» btn_color=»blue» btn_size=»lg» btn_align=»right» btn_i_icon_fontawesome=»fa fa-link» btn_css_animation=»right-to-left» add_icon=»left» i_icon_fontawesome=»fa fa-product-hunt» i_size=»lg» i_css_animation=»right-to-left» btn_link=»url:https%3A%2F%2Fwww.cidesi.com%2Fsite%2Fdesarrollo%2Fenergia-2%2F%23proyectos|||» i_on_border=»true» btn_add_icon=»true» i_link=»url:https%3A%2F%2Fwww.cidesi.com%2Fsite%2Fdesarrollo%2Fenergia-2%2F|||» btn_button_block=»true» btn_custom_onclick=»true»]Decenas de proyectos de Energía por CIDESI.[/vc_cta][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_separator][/vc_column][/vc_row]