Conoce los Comunicados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías a través de la
Coordinación de Comunicación CONAHCYT
comunicacion@conacyt.mx
conacyt.mx
y apoyo de la Coordinación de Comunicación Institucional CIDESI
jmorales@cidesi.edu.mx

Comunicado 481
México cuenta con laboratorios Conahcyt para atención de enfermedades tropicales emergentes

Comunicado 480
México cuenta con laboratorios Conahcyt para atención de enfermedades tropicales emergentes

Comunicado 477
Desarrollan proyecto de interfaces cerebro-computadora para personas con discapacidad motriz y de habla


Comunicado 475
Sistema Nacional de Centros Públicos del Conahcyt se fortalece en el marco de la Ley General HCTI

Comunicado 474
Conahcyt e Instituto Nacional de Salud Pública presentan Especialidad Nacional para el Bienestar Comunitario

Comunicado 473
Pronace Salud del Conahcyt mejora diagnósticos y tratamientos para disminuir mortalidad en leucemia infantil

Comunicado 472
Obtiene TecNM dictamen de reconocimiento para ocho Laboratorios Nacionales Conahcyt

Comunicado 470
Conahcyt y FCE presentan libro El agua en nuestras manos, de Pedro Moctezuma Barragán

Comunicado 469
Conahcyt presenta Sisdai, Gema y ENI, sistemas inteligentes y de cómputo a favor de la nación

Comunicado 468
Conahcyt y CIESAS premian proyectos exitosos de prevención y gestión de residuos sólidos en México

Comunicado 467
Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones alcanza a 39.7 millones de personas

Comunicado 466
CNDH, instituciones académicas y de gobierno presentan la Declaración de Los Pinos por una Cultura de Paz y Derechos Humanos

Comunicado 465
Conahcyt y Amexcid apoyan formación de especialistas mediante cooperación internacional México-Japón

Comunicado 464
Conahcyt publica resultados de la convocatoria 2023 para el reconocimiento de los LNC

Comunicado 463
Conahcyt avanza implementacion proyectos transicion energetica justa sustentable Mexico

Comunicado 462
“Avances humanísticos y científicos mexicanos” aborda revoluciones en ciencia y visión humanista

Comunicado 461
Conahcyt y Consejería Jurídica del Ejecutivo promueven diálogos por la democratización del PJ

Comunicado 460
Conahcyt abre convocatoria para el impulso de la Ciencia Básica y de Frontera 2023-2024

Comunicado 459
Conahcyt y Vavilov acuerdan fortalecer investigación México-Rusia sobre agrobiodiversidad

Comunicado 458
Convocan a conferencia internacional en Oaxaca sobre autosuficiencia alimentaria y agroecología

Comunicado 457
Conahcyt promueve el acceso universal al conocimiento en la FILIJ 2023

Comunicado 456
México y China impulsan formación de talento especializado en inteligencia artificial

Comunicado 455
Vacuna mexicana Patria contra COVID-19 es segura, eficaz y estara lista este año

Comunicado 454
Surge InnovaBienestar de México, empresa paraestatal para potenciar la capacidad de innovación tecnológica soberana para el bienestar

Comunicado 453
Conahcyt y Cibiogem difunden argumentos de base científica y avances para dejar atrás al glifosato y otros plaguicidas altamente peligroso

Comunicado 452
Conahcyt y UASLP inauguran Laboratorio de Genómica Viral y Humana de alta bioseguridad

Comunicado 451
Conahcyt promueve diálogos sobre experiencias y avances para combatir la corrupción en México

Comunicado 450
Conahcyt y Cibiogem abordan en foro los derechos de pueblos originarios y la bioseguridad en México

Comunicado 449
Avances científicos mexicanos” expone la complejidad del desarrollo de fármacos a favor de la salud

Comunicado 448
Grupo HCTI de especialistas en huracanes coordinados por Conahcyt inicia trabajos para fortalecer sistemas de alerta temprana en México

Comunicado 447
Conahcyt mejora procesos para el manejo eficiente y transparente de recursos públicos del SNII

Comunicado 446
Conahcyt en Aguascalientes cuenta con infraestructura, talento y capacidades para innovación soberana y ciencia aplicada en agua, salud y educación

Comunicado 445
Conahcyt avanza en integración de grupo de investigación HCTI para atender y prevenir daños de fenómenos socionaturales como Otis, en Guerrero

Comunicado 444
Conahcyt Sonora firman convenio desarrollo investigacion cientifica tecnologica bienestar

Comunicado 443
Presentan Segob, SICT y Conahcyt publicación Análisis geoespacial de la accesibilidad a centros urbanos de las localidades de México

Comunicado 442
Conahcyt y UAA dialogan sobre Ley General HCTI y el derecho humano a la ciencia

Comunicado 441
Conahcyt y Aguascalientes suman esfuerzos para impulsar el centro de capacitación tecnológica más grande del país

Comunicado 440
Conahcyt presenta revista Ciencias Humanidades sobre reforma educativa integral impulsada por SEP

Comunicado 439
Ley General HCTI suma voces en defensa del derecho humano a la ciencia en México

Comunicado 438
Conahcyt impulsa innovación soberana para el bienestar y la salud del pueblo de México

Comunicado 437
Inicia levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones

Comunicado 436
Con base en informe científico del Conahcyt, se avanza con justicia social y ambiental en la cuenca del Alto Atoyac

Comunicado 435
Pueblos indígenas son regiones bioculturales prioritarias de alta diversidad: Eckart Boege Schmidt

Comunicado 434
Conahcyt inaugura en la BUAP 2 Foro regional sobre contaminación en la cuenca del Alto Atoyac

Comunicado 433
Medios omiten información que Conahcyt brindó al INAI sobre redes interinstitucionales del CIDE

Comunicado 432
Con criterios claros y transparentes, Conahcyt asigna becas en beneficio de mayorías y no de élites

Comunicado 431
Presentan Salud y Conahcyt plan integral de atención a emergencia sanitaria y ambiental de la cuenca del río Alto Atoyac

Comunicado 430
Gobierno de México suma esfuerzos para resarcir daños socioambientales causados por el neoliberalismo en la cuenca del río Alto Atoyac

Comunicado 429
Conahcyt reafirma compromiso por la paz, la justicia social y los derechos humanos

Comunicado 428
Conahcyt, Cimav y UANL inauguran 2º Congreso del agua para una gestión justa y eficiente en México

Comunicado 427
Conahcyt fortalece comunidades HCTI con becas para cursar doctorados en el extranjero

Comunicado 426
Asume Antonio Saldívar Moreno la dirección general del Colegio de la Frontera Sur

Comunicado 425
Conahcyt e instituciones de educación superior alcanzan gratuidad en 95% de programas públicos del Sistema Nacional de Posgrados

Comunicado 424
Conahcyt y Centro de Investigación en Materiales Avanzados presentan programa del 2º Congreso del Agua para el Bien Común

Comunicado 423
«Avances científicos mexicanos” profundiza en la mecánica cuántica y sus aportes a la vida cotidiana

Comunicado 422
Conahcyt y Ciesas plantean problemáticas y soluciones en torno a la gestión de residuos sólidos urbanos

Comunicado 421
Conahcyt fortalece posgrados públicos y contribuye a la formación gratuita, pertinente y rigurosa con Sistema Nacional de Posgrados

Comunicado 420
Conahcyt y el INPI firman convenio para el desarrollo de la investigación HCTI en beneficio de los pueblos originarios y afromexicanos

Comunicado 419
Conahcyt presenta séptimo número de la revista Ciencias y Humanidades, dedicado a energía y cambio climático

Comunicado 418
Conahcyt fortalece integración interinstitucional y comunitaria de proyectos de investigación en educación

Comunicado 416
Conahcyt y Oaxaca firman convenio por una ciencia aplicada al bienestar y desarrollo del estado

Comunicado 415
Conahcyt lleva diálogos sobre la Ley General HCTI a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

Comunicado 414
Conahcyt, El Once e IRD proyectan La fábrica de pandemias en la Cineteca Nacional para contribuir al acceso universal al conocimiento

Comunicado 413
Ley General en materia de HCTI reconoce y reivindica conocimientos y saberes de los pueblos indígenas de México

Comunicado 412
Cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual o laboral, así como de cualquier acto que atente contra la dignidad e integridad de las personas y toda forma de violencia contra las mujeres.

Comunicado 411
Conahcyt reúne un centenar de voces para profundizar en la Ley General HCTI y el derecho humano a la ciencia

Comunicado 410
Con base en la Ley General HCTI se crea el Sistema Nacional de Centros Públicos de Conahcyt

Comunicado 409
Conahcyt abre convocatoria para constitución y reconocimiento de nuevos Laboratorios Nacionales 2023

Comunicado 408
México transforma el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores para favorecer el bien común

Comunicado 407
CNDH y Conahcyt fortalecen difusión del derecho humano a la ciencia en México

Comunicado 405
Conahcyt y Colima avanzan en cumplimiento a la Ley General HCTI con la inauguración del CEIBAAS

Comunicado 404
Conahcyt y Michoacán firman convenio para fortalecer la ciencia aplicada al bienestar de las personas y el ambiente

Comunicado 403
Programas Nacionales Estratégicos de Conahcyt inciden con ciencia aplicada y tecnología en el bienestar de México

Comunicado 402
Conahcyt y Conavim profundizan en investigación social sobre violencia de género en México

Comunicado 401
Conahcyt participa en reunión de altas autoridades de ciencia, tecnología e innovación de Celac, en Venezuela

Comunicado 400
Conahcyt firma convenio de colaboración con Campeche, en el marco de la Ley General en materia HCTI

Comunicado 399
Conahcyt presenta sexto número de la revista Ciencias y Humanidades, dedicado a la soberanía alimentaria

Comunicado 397
Hay alternativas en México para enfrentar el cambio climático sin transgénicos en la agricultura

Comunicado 396
René Antaño, designado director general interino del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica Coordinación de Comunicación Institucional CIDESI

Comunicado 395
Conahcyt impulsa red nacional para la detección de glifosato en ambiente y humanos5

Comunicado 394
Instalación de nueva Junta de Gobierno formaliza refundación del Conahcyt

Comunicado 393
Estudiante de Ecosur del Conahcyt encuentra dos linajes de tortuga laúd, especie ancestral en peligro de extinción del Pacífico Oriental Tropical

Comunicado 391
Conahcyt abre convocatoria para reconocimiento en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores 2023

Comunicado 390
Inteligencia artificial requiere responsabilidad y ética en diseño de algoritmos

Comunicado 389
Conahcyt presenta Rizoma, plataforma informática soberana y pública para el acceso abierto al conocimiento

Comunicado 388
México avanza en la ruta correcta al prescindir de maíz transgénico y glifosato

Comunicado 386
Julieta Torres González, nueva directora general del Centro de Investigación en Química Aplicada

Comunicado 385
Patria, la vacuna mexicana contra la COVID-19 sienta un precedente para la recuperación de nuestra soberanía tecnológica en vacunas

Comunicado 384
Prociencia manipula datos para justificar transferencias millonarias en el pasado al sector privado

Comunicado 383
Conahcyt, Cibiogem y Agricultura abordan prácticas para dejar atrás el neoliberalismo en el sistema agroalimentario mexicano

Comunicado 382
Entra en vigor primera Ley General en Materia de HCTI, que consolida al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías

Comunicado 381
Conacyt confirma conclusión exitosa de las fases clínicas de la vacuna mexicana Patria contra COVID-19

Comunicado 380
Primera Ley General en materia de HCTI transforma las políticas humanísticas, científicas y tecnológicas en México

Comunicado 379
Conacyt promueve debate internacional sobre daños y riesgos a la salud por consumo de maíz transgénico

Comunicado 378
México logra primera Ley General en materia de HCTI, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador

Comunicado 377
Conacyt se fortalece con iniciativa de Ley General en materia de HCTI aprobada por la Camara de Diputados

Comunicado 376
Conacyt celebra aprobación del dictamen relativo a la Iniciativa de Ley General en materia de HCTI en la Cámara de Diputados

Comunicado 375
Colección editorial entre Conacyt y Fondo de Cultura Económica presenta Problemas del agua en México, un enfoque desde la ética y la justicia social

Comunicado 374
México antepone el principio precautorio y la justicia climática en la experimentación con geoingeniería solar

Comunicado 373
Iniciativa de Ley General en HCTI no deja a nadie atrás ni a nadie afuera: foro Conacyt-UPN

Comunicado 72
Titular de la SEP entrega diplomas de maestría y doctorado a 590 egresados del Cinvestav

Comunicado 372
Conacyt y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales abren convocatoria para estudiar en el extranjero

Comunicado 371
México y El Salvador fortalecen cooperación científica a través de Infotec, centro público coordinado por Conacyt)

Comunicado 370
Aclaraciones sobre el comunicado de Coparmex sobre iniciativa de Ley General en materia de HCTI

Comunicado 369
Conacyt rechaza que libertad académica en México se encuentre en riesgo

Comunicado 368
Gobierno de México presenta estrategia de difusión conjunta para brindar apoyo a médicos especialistas de origen mexicano en el extranjero

Comunicado 367
Cofepris y Conacyt robustecen colaboración científica para proteger la salud de la población ante el consumo de maíz transgénico

Comunicado 366
Ciencias y saberes de pueblos originarios fortalecen la convivencia humana para vivir con dignidad

Comunicado 365
Conacyt lleva diálogos en territorio sobre la Ley General en Materia de HCTI al Colegio de Tlaxcala

Comunicado 363
Aclaraciones sobre supuesta carta suscrita por integrantes de la comunidad UNAM respecto a Iniciativa de Ley General en Materia de HCTI

Comunicado 362
Conacyt y Embajada de Francia firman convenio que fortalece comunidades humaniìsticas, cientiìficas y tecnoloìgicas de ambas naciones

Comunicado 361
Abre Conacyt con la Universidad Autónoma de Coahuila foros sobre la Iniciativa de Ley General en HCTI en distintas partes del territorio nacional

Comunicado 360
Conacyt y FCE publican La migración altamente calificada de cara al siglo XXI, un análisis crítico a la mal llamada fuga de cerebros

Comunicado 359
Conacyt expone iniciativa de Ley General en HCTI en Cámara de Diputados

Comunicado 358
Iniciativa de Ley GHCTI consolida transformaciones de la política científica y tecnológica nacional: foro Conacyt-TecNM

Comunicado 357
Se reúnen Conacyt y Jucopo de la Cámara de Diputados para tratar ruta legislativa de la iniciativa de Ley General de HCTI

Comunicado 356
Diálogo entre Conacyt y Cinvestav destaca apoyos directos a la investigación científica en México

Comunicado 355
Antonio Saldívar Moreno, nuevo director general del Colegio de la Frontera Sur

Comunicado 354
Conacyt e IPN promueven diálogo participativo en foro sobre iniciativa de Ley en Materia de HCTI

Comunicado 353
Identifican segundo agujero azul más profundo del mundo en bahía de Chetumal, México

Aviso Informativo
Concluye reclutamiento para la etapa final de desarrollo clínico de la vacuna Patria

Comunicado 352
Abre Conacyt convocatoria 2023 de becas para estudiar posgrados en el extranjero

Comunicado 351
Conacyt abre convocatoria de Becas Nacionales para Estudios de Posgrado 2023

Comunicado 350
Destacan derecho humano a la ciencia en seminario sobre la iniciativa de Ley General en HCTI

Comunicado 349
Pablo López Ramírez es designado director general interino del Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial

Comunicado 347
Conacyt impulsa la investigación científica en Michoacán para atender problemas socioambientales, de salud y alimentación.

Comunicado 346
Patria, la vacuna mexicana contra COVID-19, avanza para suministrarse como refuerzo

Comunicado 345
Propuesta de Ley General en HCTI consolida Sistema Nacional de Centros Públicos con la coordinación del Conacyt

Comunicado 344
La experimentación con geoingeniería solar no será permitida en México

Comunicado 343
Aclaraciones sobre información difundida en torno a la iniciativa de Ley General en Materia de HCTI en México.

Comunicado 342
Iniciativa de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación fortalece a Conacyt y garantiza derecho humano a la ciencia

Comunicado 341
Consejo SNI otorga máxima distinción de eméritos a 147 investigadores e investigadoras

Comunicado 340
Rafael Herrera Guzmán, nuevo director general del Centro de Investigación en Matemáticas

Comunicado 339
Vacuna Patria avanza y se encuentra en la etapa final de desarrollo clínico

Comunicado 338
Inauguran Conacyt y gobierno de Guerrero primer CEIBAAS para impulsar ciencia aplicada a favor del suroeste de México

Comunicado 336
Gobierno de México presenta avances en cumplimiento del decreto para prescindir del glifosato y del maíz transgénico

Comunicado 335
Ciencia aplicada en favor del pueblo de México, Informe General 2022 del Conacyt

Comunicado 334
Conacyt implementa acciones para remediar impacto ambiental del tiradero “Las Matas”, en Veracruz

Comunicado 331
Conacyt fortalece proyectos para incidir en la erradicación de la violencia y en el acceso de grupos en movilidad a los derechos humanos en México

Comunicado 329
Conacyt impulsa la ciencia de frontera para fortalecer la independencia tecnológica y científica de México

Comunicado 328
Conacyt participa en Primer Foro Regional sobre problemática multidimensional de la Cuenca del Alto Atoyac

Comunicado 327
Abordan crisis hídrica en México y posibles soluciones en Congreso “Agua para el bien común” organizado por Conacyt y Cimav

Aviso Informativo
El nuevo reglamento del SNI mandata un proceso de evaluación democrático, inclusivo, transparente y riguroso, con visión humanística y la promoción de perfiles integrales

Comunicado 326
Conacyt y Secretaría de Cultura otorgarán apoyo a estudiantes para que realicen estudios de posgrado en el extranjero

Comunicado 325
Conacyt presenta avances en el cumplimiento del decreto para la sustitución del glifosato y la transición agroecológica en México

Comunicado 324
Conacyt y Conafe firman convenio para fortalecer la educación comunitaria en México

Comunicado 323
Conacyt, SEP y Conafe articulan intercambio de conocimientos para contribuir a la transformación de la educación

Comunicado 322
Promueve Conacyt reflexiones críticas sobre políticas, normas e instituciones en torno a la Ley General en materia de HCTI

Comunicado 321
Conacyt apoya la ciencia y los saberes tradicionales a favor de la salud pública y el bienestar del pueblo de México

Comunicado 320
Conacyt publica tercera edición de la convocatoria de Estancias Posdoctorales por México 2022

Comunicado 319
Desarrollan Cofepris y Conacyt proyecto de Centro de Compostaje para Acapulco

Comunicado 318
Conacyt replantea saberes y conocimientos en proyecto de la Ley General en materia de HCTI

Comunicado 317
Alimentos ultraprocesados amenazan la soberanía alimentaria y la salud pública

Comunicado 316
Conacyt presenta hallazgos de la investigación y vigilancia genómica del SARS-CoV-2 en México

Comunicado 315
Conacyt y Canal 22 presentan la nueva temporada de serie de difusión científica La oveja eléctrica

Comunicado 314
Conacyt inicia la recepción de solicitudes mediante la convocatoria 2022 para ingreso, permanencia o promoción en el SNI

Comunicado 313
Conacyt anuncia inicio del registro a la fase final del estudio clínico de la vacuna Patria.

Comunicado 312
El Conacyt ha emitido 25 convocatorias de becas de posgrado en el primer semestre de 2022

Comunicado 311
Firman Conacyt INSP convenio para fortalecer formación e investigación en salud pública

Comunicado 310
La Secretaría de Cultura y el Conacyt abren convocatoria de apoyos de posgrado en el extranjero a profesionales de la cultura y el arte

Comunicado 309
El Conacyt emite convocatoria para becas de doctorados en el extranjero en ciencias y humanidades

Comunicado 306
El Conacyt ofrece becas de posgrado para las y los médicos mexicanos que ya estudian en el extranjero

Comunicado 305
El Conacyt y la Conavim realizan Seminario permanente para combatir y prevenir la violencia de género

Comunicado 302
El Conacyt apoya a madres jefas de familia con becas de licenciatura o técnico superior universitario

Comunicado 301
El Conacyt abre convocatoria de becas de especialidades en Cuba para médicos titulados y sin ENARM

Comunicado 300
Designan al Dr. Armando Contreras como director general de Instituto de Ecología

Comunicado 299
El Conacyt anuncia proyecto con la Conavim orientado a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres

Comunicado 298
México participa en la captura de la primera imagen del hoyo negro en el centro de la Vía Láctea

Comunicado 297
Revelan la primera imagen del agujero negro en el corazón de nuestra galaxia

Comunicado 296
El Conacyt abre el quinto periodo de la convocatoria para realizar especialidades médicas en Cuba 2021-2022

Comunicado 293
El Conacyt y el IMSS firman convenio de colaboración para desarrollar investigación clínica y tecnología biomédica

Comunicado 292
El Conacyt llevó a cabo el 1er. Encuentro Pronaii de Inmunoterapia Multidisciplinaria y Leucemia Infantil

Comunicado 291
Inicia la apertura de la Convocatoria de Becas Nacionales para Estudios de Posgrado 2022

Comunicado 290
El Conacyt anuncia el lanzamiento de la iniciativa “Puerta Horizonte Europa”

Comunicado 289
El Conacyt presenta el Ecosistema Nacional Informático “Rescate del Lago de Texcoco”

Comunicado 287
El Consejo General del SNI aprueba el ingreso de 183 investigadoras e investigadores Eméritos

Comunicado 286
El Conacyt conmemora el Día Internacional de las Mujeres con un conversatorio sobre la atención de la violencia de género

Comunicado 285
Anuncian nombramiento del nuevo presidente de El Colegio de la Frontera Norte

Comunicado 283
El Conacyt impulsa el Programa de Ordenamiento Ecológico Local del municipio de Dzitbalché, Campeche

Comunicado 282
Especialistas exponen avances del Pronaii de Ciencia de Datos y Salud

Comunicado 281
Inicia el cuarto periodo de la Convocatoria Especialidades Médicas en Cuba 2021-2022

Comunicado 280
Fueron publicados los resultados preliminares de la Fase I Clínica del proyecto vacunal Patria

Comunicado 279
El Conacyt celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia